Conseguí que me regalaran unos bidones de 10 litros y pensé... "tengo que hacer macetas con esto, pero ¿cómo aprovecharlos de la mejor manera?" Al principio, con flojera mental, sólo le corté la parte de arriba y le hice agujeros abajo. Luego me acordé que tenía por ahí guardada una engrapadora y ¡zas! me vino esta idea.
Estos son los pasos para hacerla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg0LwwKSmWSsCpOQW_yiALVj_J4Zl-LTPszZ54uiISvzV2HGcTFn9-KAKWZj9V1p-9im_bouljNTn2ISENYXKSo67Hq0ydBmG21LmEDkIHu08IakyibuGj99SEUPv7Vkg3i-OHbjXKwGQo/s1600/bidon2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEikrvpntva2I-5JXMY3Pgcrn87W8PQzKN22xscernYIrL7PCN7ML9Tx2YnL97W3630asv8Oie0n3TuY0sDZV_IdP6oiY-zdRhkImK62EqxrYZLEMNtLdRZBILpAThzW2WPKHKOjtPn7oJU/s1600/2014-11-11+23.48.18.jpg)
2) Cortar la parte del frente. Le dejé unos bordes para que, luego de poner la tierra dentro, el recipiente no perdiera tanto la forma y no se derrame la tierra.
3) Ahora, con la engrapadora se unen estas partes, poniendo una sobre otra. Yo hice esto dentro de mi casa, donde tengo piso de madera, fui precavida y, para que no se engrapara al pìso, le puse debajo las dos partes de los bidones cortados anteriormente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjC99kaCJBDUJ4o-lBu7j6WiqrM7cyeoQjlO-CgNya8gJBT8nKGWw9MDmXmAJuvmp7jSGdJij7IEs-04oJAXtYeTNdts4njf-INab4HIpbBskZlD-b0tibO7YMRqvv5Eaznwl6ijyFsppk/s1600/2014-11-11+23.56.11.jpg)
5) Y listo! Ahora se pueden emparejar los bordes y hacer los agujeros de drenaje. Una maceta hecha con material reciclado, ¿qué tal?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario